El Dechoker salva a 30 en España, según un informe oficial
8 de noviembre de 2024
En el transcurso de cuatro meses en España, el dispositivo antiahogo Dechoker detuvo con éxito 30 incidentes potencialmente mortales, según funcionarios del gobierno español. Esto eleva a 81 el número total de casos documentados en los que Dechoker ha salvado vidas, 51 de ellos sólo en España, donde la popularidad del dispositivo se ha ido extendiendo.
Funcionarios de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) informaron de que los últimos incidentes que salvaron vidas se produjeron en residencias de ancianos y otros centros gestionados por la agencia, y afectaron a 28 adultos y dos niños.
En un artículo publicado en la revista española Con Salud, los responsables de AMAS comentaron las ventajas del Dechoker frente a la maniobra de Heimlich, la forma tradicional de actuar en caso de atragantamiento. Esta maniobra funciona mejor cuando la víctima coopera poniéndose de pie y permitiendo que alguien le ayude. Sin embargo, muchos de los pacientes implicados en los últimos incidentes eran incapaces de cooperar.
"Por ejemplo, en las personas con demencia, el paciente no colabora", explica el coordinador de asistencia médica de AMAS. "Al contrario, se excita e impide el trabajo del terapeuta o de la persona que le ayuda".
El Dechoker, en cambio, no requiere la cooperación de la víctima, lo que lo convierte en una opción ideal para incidentes de asfixia en ancianos y niños pequeños, que corren un alto riesgo, así como en personas con discapacidad intelectual. Para utilizar el Dechoker, basta con colocar la mascarilla de plástico sobre la boca y la nariz de la víctima y tirar hacia atrás del émbolo de succión, con lo que a menudo se despejan las vías respiratorias en cuestión de segundos.
Los funcionarios también dijeron: "Funciona muy bien para los adultos mayores y las mujeres embarazadas en los que la maniobra de Heimlich plantea un riesgo."
El Dechoker ha ido ganando popularidad en España en los últimos meses. Según el artículo, en ese país mueren cada año 2.700 personas por asfixia causada por atragantamiento, y en 1.900 de esos incidentes se atasca un objeto extraño en la garganta. Esto supone una tasa de mortalidad de casi seis personas al día, y muchos de estos casos documentados se producen en centros asistenciales gestionados por las AMAS, donde se reúnen grupos de pacientes vulnerables.
En 2016 se desarrolló un plan estratégico para frenar la oleada de muertes por asfixia en España, y The Dechoker ha demostrado ser una herramienta clave en esa lucha.
En Dechoker estamos encantados de que nuestro dispositivo salvavidas se haya utilizado con tanto éxito en España. Si en su familia hay miembros que pueden correr un alto riesgo de atragantamiento, como personas con ciertos trastornos de la deglución, niños pequeños o personas mayores, o si alguna vez se ha preguntado cómo ayudar a alguien que se está atragantando, le invitamos a que conozca más sobre The Dechoker.
Para leer una versión traducida del artículo de Con Salud, haga clic aquí.
Más información sobre el Dechoker aquí.